Lista de Artículos
Formato APA de los artículos:
Moya-Zamora, J., Bastos Gutiérrez, S., Ovares Sánchez, K., Murillo Arroyo, P., Menjívar Pérez, E., Céspedes Argüello, Y., & Ovares Sánchez, E. (2025). CONSIDERACIONES TÉCNICAS EN LOS PROCESOS DE GEORREFERENCIACIÓN DENTRO DEL MARCO GEODÉSICO NACIONAL CR-SIRGAS. Revista Geográfica De América Central., 1(74). https://doi.org/10.15359/rgac.74-1.2 (Original work published 2025)
Valverde Calderón, J., & Ramírez Núñez, M. (2022). Desarrollo de una herramienta informática para el ajuste de redes geodésicas en la carrera de Ingeniería en Topografía y Geodesia de la Universidad Nacional, Costa Rica. Revista Geográfica De América Central, 1(70), 135-152. https://doi.org/10.15359/rgac.70-1.5
Castillo, G., Silva, A., Hernández, A., & Calderón, J. (2021). Dinámica litoral y erosión en playa Moín, Caribe Sur de Costa Rica, y su relación con la construcción de la terminal de contenedores. Revista da ANPEGE, 17(33), 251 - 270. doi: https://doi.org/10.5418/ra2021.v17i33.12061
Murillo-Méndez, A. y Moya-Zamora, J. (2023). Compatibilidad de soluciones PPP en línea considerando distintos tiempos de medición respecto a soluciones semanales SIRGAS. Revista Geográfica de América Central 1 (70), 91-106. https://doi.org/10.15359/rgac.70-1.3
Moya-Zamora, J., Bastos-Gutiérrez, S. (2019). Análisis de los residuales en el cálculo de velocidades geocéntricas a partir de series de tiempo diarias PPP. Ciencias Especiales, 11(1), 55-75. https://doi.org/10.5377/ce.v11i1.7175
Moya-Zamora, J., Bastos-Gutiérrez, S., Álcarez-Calderón, A. (2021). Parámetros de transformación entre los marcos geodésicos CR05 y CR-SIRGAS contemplando diferentes soluciones ITRF. Revista de la Universidad de Costa Rica, Vol. 31 Núm. 1. https://doi.org/10.15517/ri.v31i1.43854
Moya-Zamora, J. (2022). Procesamiento GNSS en el Marco Geodésico CR-SIRGAS: influencia de las épocas de observación y referencia. Revista de la Universidad de Costa Rica. Vol. 32 Núm. 2. https://doi.org/10.15517/ri.v32i2.50181
Barrantes-Castillo, G., Valverde-Calderón, J., Sandoval-Murillo, L., Romero-Romero, A., López-López, M., & Vargas-Hernández, A. (2021). La potencial contribución del Plan Regulador Territorial frente al desastre en la Ciudad de Upala, Provincia de Alajuela, Costa Rica, asociado al paso del Huracán Otto. Revista Geográfica De América Central, 1(66), 217 - 250. https://doi.org/10.15359/rgac.66-1.8
Paniagua-Jiménez, Diana, Valverde-Calderón, José, Molina-Calderón, Paula, & Barrantes-Castillo, Gustavo. (2021). Aplicación del método Persistent Scatterer Interferometry (PSI) en la ciudad de Limón, Costa Rica. Revista Geográfica de América Central, (67), 1-29. https://dx.doi.org/10.15359/rgac.67-2.1
Castillo, G., Silva, A., Hernández, A., & Calderón, J. (2021). Dinámica litoral y erosión en playa Moín, Caribe Sur de Costa Rica, y su relación con la construcción de la terminal de contenedores. Revista da ANPEGE, 17(33), 251-270. https://doi.org/10.5418/ra2021.v17i33.12061
Barrantes Castillo, G., Valverde Calderón , J. ., Rojas Jiménez , D., Badilla Ramos , N., Paniagua Jiménez, D., & Carvalho da Silva, A. L. (2021). Cambios estacionales del perfil de playa en Cieneguita, Limón, Costa Rica. Revista Geográfica De Chile Terra Australis, 1(1), 12–28. Doi: https://doi.org/10.23854/07199562.2021571esp.Barrantes12
Moya-Zamora, J., Álvarez-Calderón, Álvaro, Benavides-Galindo, K., Cordero-Gamboa, G., & Varela-Sánchez, M. (1). Resultados en la medición de una campaña GNSS entre la Isla del Coco y el Litoral Pacífico de Costa Rica como insumo para la estimación de desplazamientos. Revista Geográfica De América Central, 2(51), 125-143. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/5992
Ramírez-Núñez, M., & Mora-Vargas, E. (2015). Análisis de calidad del mapa catastral en Costa Rica utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG) de licencia pública. Revista Geográfica De América Central, 2(53), 173 - 187. https://doi.org/10.15359/rgac.2-53.8
Moya Zamora, J., Bastos Gutiérrez, S., Rivas Guzmán, M., & Cordero Gamboa, G. (2014). Evaluación del comportamiento cinemático de una serie de estaciones del Sistema Geocéntrico para las Américas procesadas con Precise Point Positioning en línea. Uniciencia, 28(1), 2-19. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5589
Moya Zamora, J., Bastos Gutiérrez, S., & Rivas Guzmán, M. J. (2014). Cálculo, mediante la aplicación del algoritmo de ajuste por mínimos cuadrados, de los componentes de velocidad para estaciones GNSS continuas. Uniciencia, 28(2), 1-14. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/6007
Moya Zamora, J., Bastos Gutiérrez, S., Valverde Calderón, J., Garita Fernández, A., & Rivas Guzmán, M. (2016). Contribución del Centro Nacional de Procesamiento de Datos al mantenimiento del Marco Internacional Terrestre de Referencia. Universidad En Diálogo: Revista De Extensión, 5(2), 39-52. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/8428
Ramírez-Núñez, M., & Valverde-Calderón, J. (1). Solución alternativa para la transformación directa de información geográfica: el caso de Costa Rica ante el cambio del sistema oficial de coordenadas (Lambert a CRTM05). Revista Geográfica De América Central, 2(53), 15-38. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/7718
Moya-Zamora, J., & Bastos-Gutiérrez, S. (2015). Procesamientos GNSS en línea como potenciales alternativas a diferentes aplicaciones geodésicas. Uniciencia, 29(2), 1-14. https://doi.org/10.15359/ru.29-2.1
Paniagua-Jiménez, D., & Valverde-Calderón, J. (2017). Comparación de los resultados en la resolución de ambigüedades para una red de estaciones GNSS en Europa con el uso de datos GPS y la combinación con datos GLONASS, utilizando el programa de procesamiento Bernese. Uniciencia, 31(2), 1-17. https://doi.org/10.15359/ru.31-2.1
Moya-Zamora, J. (2017). Usando la red de estaciones SIRGAS de Costa Rica para la cuantificación de las discrepancias respecto de un procesamiento ppp en línea. Revista Ingeniería, 27(1), 39-55. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/25429
Moya-Zamora, J., & Cedeño-Montoya, B. (2017). Conceptos básicos en Geodesia como insumo para un adecuado tratamiento de la información geoespacial. Revista Geográfica De América Central, 1(58), 71 - 100. https://doi.org/10.15359/rgac.58-1.3
Moya-Zamora, J., & Cedeño-Montoya, B. (2017). Los diferentes datum y proyecciones cartográficas de Costa Rica: generalidades y relaciones. Revista Geográfica De América Central, 3(59), 39 - 61. https://doi.org/10.15359/rgac.3-59.2
Paniagua-Jiménez, D., & Valverde-Calderón, J. (2018). Análisis de la influencia de las señales del sistema GLONASS en el procesamiento de una red geodésica regional. Uniciencia, 32(1), 1-17. https://doi.org/10.15359/ru.32-1.1
Cedeño-Montoya, B., & Moya-Zamora, J. (2018). Repercusiones producto del desconocimiento del sistema de referencia en la información geoespacial de Costa Rica: utilidad de los metadatos. Revista Geográfica De América Central, 1(60), 61 - 86. https://doi.org/10.15359/rgac.60-1.2
Campos-Arias, P., Esquivel-Hernández, G., Valverde-Calderón, J. F., Rodríguez-Rosales, S., Moya-Zamora, J., Sánchez-Murillo, R., & Boll, J. (2019). GPS Precipitable Water Vapor Estimations over Costa Rica: A Comparison against Atmospheric Sounding and Moderate Resolution Imaging Spectrometer (MODIS). Climate, 7(5), 63. https://doi.org/10.3390/cli7050063
Barrantes-Castillo, G., Arozarena-Llopis, I., Sandoval-Murillo, L. F., & Valverde-Calderón, J. F. (2019). Playas críticas por erosión costera en el caribe sur de Costa Rica, durante el periodo 2005-2016. Revista Geográfica De América Central, 1(64), 95-122. https://doi.org/10.15359/rgac.64-1.4
Moya Zamora, J., & Bastos Gutiérrez, S. (2019). Análisis de los residuales en el cálculo de velocidades geocéntricas a partir de series de tiempo diarias PPP. Ciencias Espaciales, 11(1), 55-75. https://doi.org/10.5377/ce.v11i1.7175
Valverde-Calderón, J. (2020). Estudio del efecto de un terremoto sobre un marco geodésico de referencia. Uniciencia, 34(1), 1-19. https://doi.org/10.15359/ru.34-1.1